Datos generales y requisitos de ingreso al Perú
La persona extranjera que desee ingresar y/o salir de territorio peruano, deberá presentar:
a)
Pasaporte emitido válidamente por un Estado y con una vigencia mínima de seis
meses contados desde su ingreso al territorio nacional.
b) Salvoconducto vigente emitido válidamente por un Estado y sólo por razones
excepcionales establecidas en los tratados y convenios internacionales de los
cuales el Perú es parte, o por disposición del Estado que emite el
Salvoconducto, siempre que el Perú hubiese reconocido y aceptado dichas
condiciones. También es válido el Salvoconducto vigente emitido por
Migraciones.
c) Documento de viaje o Laissez Passer emitido válidamente por un Estado o en
consideración de los tratados y convenios internacionales de los cuales el Perú
es parte, por razones humanitarias.
d) Documento de viaje para refugiados o asilados expedidos por el Perú u otros
Estados en el marco de los tratados y convenios internacionales de los cuales
el Perú es parte.
e) Documento de identidad extranjero vigente, de conformidad con los tratados y
convenios internacionales de los cuales el Perú es parte que regulen y definan
los supuestos en los que será aplicado.
f) Otros documentos de viaje vigentes, de conformidad con los tratados y
convenios internacionales de los cuales el Perú es parte que regulen y definan
los supuestos en los que será aplicado.
Visas
El Perú es un país de acceso básicamente libre. La mayoría de los países de América y Europa Occidental no requieren visa de turismo para ingresar al Perú, y el tiempo máximo de estadía que otorgan las autoridades es de 183 días (no se puede prorrogar). Para una permanencia por un plazo mayor con otros objetivos (negocios, estudio, trabajo, etc.) es necesario solicitar previamente la visa correspondiente a los consulados peruanos.
Para
ingresar al Perú es un requisito indispensable presentar el pasaporte vigente
con una vigencia mínima de seis meses contados desde su ingreso al territorio
nacional. Los ciudadanos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Ecuador,
Colombia, Bolivia, y Chile pueden ingresar con su documento de identificación nacional.
Moneda
El Sol (S/) es la moneda oficial del Perú. Existen billetes con denominaciones de 10, 20, 50, 100 y 200 soles. Hay monedas de 10, 20 y 50 céntimos, así como de 1, 2 y 5 nuevos soles.
Se acepta el dólar americano en un sinnúmero de locales comerciales, restaurantes, hoteles y estaciones de servicio. Es posible cambiar la moneda extranjera en bancos y casas de cambio. También existen “cambistas” callejeros, pero no se garantiza la transacción. El horario de atención usual de los establecimientos de cambio de moneda es de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. y los sábados hasta el mediodía.
Es posible encontrar cajeros automáticos en casi todas las ciudades del país y la mayoría están conectados a las redes Plus (Visa) y Cirrus (Mastercard/Maestro), American Express y otras. En ellos se puede retirar dinero en nuevos soles o dólares americanos, pero el tipo de cambio suele ser mayor.
Horario
El Perú está en el huso horario -5h, GMT
Lima | 12:00 h | Londres | 18:00 h |
Nueva York | 13:00 h | Berlín | 19:00 h |
Buenos Aires | 14:00 h | París | 19:00 h |
Santiago | 13:00 h | Tokio | 02:00 h (*) |
*del día siguiente.
Salud
Las condiciones sanitarias en el Perú son buenas, sobre todo en las ciudades. En los últimos años, se ha modernizado e incrementado la oferta de servicios de salud, tanto los hospitales como las clínicas brindan una atención adecuada, pero siempre es recomendable contar con un seguro de salud para tu viaje.
Vacunas
No hay vacunas obligatorias para el ingreso al Perú. En caso desee visitar la región amazónica del país, el Ministerio de Salud recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla.
Revisa aquí la lista de las vacunas recomendadas:
Vacuna | Recomendada para | Destinos en los que se recomienda |
Varicela | Viajeros que no han tenido nunca varicela | Todo el país |
Hepatitis A | Todos los viajeros | Todo el país |
Hepatitis B | Viajeros que tendrán contacto por tiempo prolongado con la población local | Amazonas, Loreto, San Martín, Ucayali, Junín, Madre de Dios |
Fiebre amarilla | Viajeros en áreas de selva por debajo de 2300 m | Amazonas, Loreto, San Martín, Ucayali, Junín, Madre de Dios |
La vacuna contra la fiebre amarilla debe ser administrada por lo menos 10 días antes del viaje.
Equipaje exonerado de derechos
De
acuerdo a las normas aduaneras peruanas, los artículos usados o nuevos que un
viajero pueda razonablemente necesitar para su uso o consumo, y que por su
naturaleza, cantidad y variedad no se presuma para uso comercial son
considerados equipaje exonerado de derechos.
Al ingresar al Perú, el viajero debe llenar debidamente
la Declaración Jurada de Equipaje, solo en el caso que tenga algún bien o
artículo por declarar, en la cual debe indicar todos los artículos que deben
pagar impuestos.
Customer
sildenafil walmart
WALCOME
Customer
what is viagra pill
WALCOME
Customer
female viagra pills
WALCOME
Customer
viagra on line
WALCOME
Customer
free viagra samples
WALCOME